miércoles, 18 de noviembre de 2020

Inimputabilidad

 

Es inimputable aquel sujeto que no es responsable penalmente de un delito cometido, ya que no comprende las consecuencias que esto puede ocasionar. La inimputabilidad es ocasionada por personas que sufren trastornos mentales o alteraciones psíquicas, que provocan en estos la perdida inteligente o voluntad, dejándolos vulnerables sin poder controlar sus acciones.

Imagen 5
Imagen 5: Inimputabilidad.      Fuente: (Tendencias, 2017)

Una persona puede ser considerada como enferma mental mediante la realización de diversos juicios, entre los cuales se pueden mencionar:  
Psiquiátricos o biológicos, el juez debe guiarse por el diagnóstico médico que señale la inimputabilidad.
Psicológico, en el caso de manifestarse una anormalidad en el desarrollo de la conducta, se distorsionan los efectos en la mente el sujeto.
Mixto, el juez debe guiarse por el diagnostico psiquiátrico y la anormalidad al momento de realizar la conducta.
La grave perturbación de la conciencia se presenta cuando el individuo padece una alteración de la realidad, también puede darse, por consecuencias externas como consumo de sustancias o problemas respecto a la conciliación del sueño
La embriaguez alcohólica, consiste en un trastorno temporal que es toxico y por lo tanto altera el control voluntario de los actos. El sueño, genera en la persona una incapacidad para comprender y conocer, presentándose así culpabilidad (Asesoría Penal, s.f)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Introducción

  La psicología forense, es una disciplina muy interesante que tiene como objetivo brindar al sistema penal, herramientas que le permitan va...