miércoles, 18 de noviembre de 2020

La culpabilidad

 

La culpabilidad como tal, es un fenómeno que existe tanto de manera individual como colectiva, es una característica que se le atribuye a un individuo, imputársele al mismo la condición de autor o responsable de un acto, por el que se debe de responder.

Entonces partiendo de esto, la culpabilidad entonces se puede entender como un juicio donde se imputa a una persona por la realización de un hecho punible o penal, esto relacionado al orden o que ponen en riesgo el ordenamiento jurídico, el cual puede ser juzgado por una figura de la justicia, quien analiza las circunstancias y factores que coloca a una persona a actuar de tal forma que cometa dicho delito, y otorgando una sanción o resolución a la misma.

Este tipo de proceso debe estar apegado a las exigencias o normativas que hacen que se considere un hecho como violación a la legislación, esto con el fin de considerar dichas conductas y “la capacidad de comprender el carácter ilícito de los actos o de ajustar su conducta a esa comprensión; si conocía la ilicitud de su proceder y si había alguna causa que le impedía realizar una conducta adecuada al ordenamiento.” (Sánchez, C y Rojas, J. 2014)

“Podemos entender la culpabilidad como categoría de la teoría del delito, como el juicio de reproche o exigibilidad que se le formula al sujeto activo que, aunque podía ajustar su comportamiento a derecho, no lo hizo.” (Sánchez, C y Rojas, J. 2014)

Imagen 2: Culpable    Fuente: (Dpsicología.com, 2020)


De esta forma la culpabilidad en tema del ordenamiento jurídico es de suma relevancia ya que no es solo una parte más relacionada a la teoría del delito, sino que, también funciona como un tipo de garantía ante la colectividad en dar una respuesta a algún tipo de conducta o acción desviada por parte de alguna persona. “De esta forma, los elementos de la culpabilidad estarían conformados por: la imputabilidad, el conocimiento de la ilicitud y la exigibilidad.” (Sánchez, C y Rojas, J. 2014)

Finalmente, entonces, la culpabilidad es cuando se considera a alguien responsable de actuar en contra de la ley, alguna norma o de los valores presentes en su propia conciencia.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Introducción

  La psicología forense, es una disciplina muy interesante que tiene como objetivo brindar al sistema penal, herramientas que le permitan va...